Los Gigantes Del Cibao Anuncian Inicio De Entrenamientos Para El Lunes 19 De octubre

Los Gigantes del Cibao anuncian el inicio de sus entrenamientos para el lunes 19 de octubre en el estadio Julián Javier, con miras a su participación en el próximo torneo de béisbol profesional otoño-invernal.

 

El gerente general del conjunto, Jesús Mejía explicó la importancia que tiene iniciar temprano las prácticas, además destacó la experiencia que trae desde las grandes ligas Pipe Urueta con el tema del protocolo, además señaló que el dirigente estará al frente del equipo desde el inicio de los entrenamientos. “Estaremos iniciando 28 días antes del inicio de temporada ya que ha sido un año especial, que ha visto la cancelación de ligas de verano donde una gran parte de nuestros jugadores ve acción, por lo que entrenar por prácticamente todo un mes es necesario para así preparar a nuestros hombres y disminuir el riesgo de lesiones para salir a la guerra el 15 de noviembre” Dijo Mejía

 

“Pipe Urueta desde el primer día estará comandando los entrenamientos y desde ya estamos organizando el esquema para ajustarnos al exigente protocolo presentado por la LIDOM. En este proceso Pipe es la figura clave, será nuestro guía pues trae la experiencia de trabajar y ajustarse con éxito al protocolo de la MLB. Por igual Wellington Cepeda quien se integrará una vez termine sus compromisos con los Marlins en MLB.” Agregó el gerente Jesús Mejía

 

Entre los jugadores que han confirmado su participación desde temprano se encuentran: Jose Siri, Wilin Rosario, Carlos Paulino, Ramon Ramírez, Juan Francisco, Carlos Peguero, Abiatal Avelino, Andretty Cordero, Luis Marte, Alfredo Marte, Raúl Navarro, Richelson Peña, Raynel Espinal, Adonis Rosa, Reymin Guduan, Carlos Ramírez, Luis Jiménez y Henry Castillo.

 

El gerente Jesús Mejía informó que todos los jugadores que pertenecen a la reserva del equipo están invitados a participar en los entrenamientos. Explicó que, aunque no se ha definido la hora exacta, las prácticas están programadas para iniciar el lunes 19 de octubre en la mañana, bajo la dirección del cuerpo técnico encabezado por el dirigente venezolano Luis Urueta, quien estará acompañado de su cuerpo de coaches.

Fuente: Junior Matrillé, Gerente de Relaciones Públicas y Prensa, Gigantes del Cibao

LIDOM Prohíbe Escupir Y Pide Evitar Los Abrazos

Los jugadores de la liga de béisbol dominicana tendrán prohibido escupir en el terreno de juego o el uso de las populares goma de mascar y semillas de girasol, y además deberán «evitar» abrazarse para celebrar las anotaciones, anunciaron este miércoles los responsables del torneo.

 

Así lo dejó establecido este miércoles la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (Lidom) cuando anunció, junto a las autoridades sanitarias del país, un protocolo dirigido a prevenir el contagio de la COVID-19 durante la celebración del torneo, que comenzará el 15 de noviembre. La liga, en la que compiten seis equipos, dará comienzo sin público, aunque en «algún momento» de la temporada pudiera permitirse el acceso de aficionados a los estadios en número limitado, siempre que las condiciones sanitarias del país lo permitan, dijo el presidente de la Lidom, Vitelio Mejía.

 

Entre otras medidas sanitarias, tanto los jugadores como los entrenadores se someterán a pruebas PCR una vez a la semana y se les tomará la temperatura antes de entrar a los estadios. Asimismo, habrá un manejo «estricto» en cuanto al consumo de alimentos y bebidas, que no podrán ser de uso común. No se requerirá de los jugadores la utilización de protección facial mientras estén dentro del terreno o participando en los entrenamientos, pero sí tendrán que usarla en los camerinos, al igual que el resto del personal de los equipos. Los jugadores y cualquier otro personal del terreno debe lavarse o desinfectarse las manos después de cada media entrada y después de manejar los utensilios deportivos o de protección personal, como los tapabocas.

 

Al hablar del regreso del béisbol, el ministro de Salud, Plutarco Arias, dijo en una nota de prensa que el pueblo dominicano necesita esparcimiento. «La COVID-19, aparte de (hacer) perder amigos y familiares y que no se ha podido siquiera ir a los funerales, también ha dejado rastros de debilidades y enfermedades mentales que conllevan un uso mayor de psicólogos y psiquiatras. Nosotros como Salud Pública, debemos darle respuesta y qué mejor respuesta que a través del deporte, el béisbol será parte de la cura que se requiere», dijo el ministro.

EFE

LIDOM Publican Protocolo Para Manejo De COVID-19 En Torneo Invernal 2020-2021

El Ministerio de Salud Pública y la Liga Dominicana de Beisbol (Lidom) publicaron este miércoles el protocolo sanitario que se aplicará para el manejo de la COVID-19,  durante el Torneo de Béisbol Invernal 2020-2021, a iniciarse el 15 de noviembre del presente año.

 

Plutarco Arias, ministro de Salud, informó que se realizarán unas 75 pruebas semanales por equipo, para poder tener control de la situación. Indicó que  además se hará inspección, desinfección y el seguimiento permanente a las casas club de cada equipo con la finalidad de proteger a los jugadores para minimizar la posibilidad de contraer el virus y si enferman poder actuar a tiempo para que no haya complicaciones.

 

“Previo a la participación de cada día y antes que cada parte involucrada participe en actividades grupales, los equipos deben evaluar si los jugadores, empleados/voluntarios que tienen contacto con los jugadores tienen fiebre de 38° Celsius o demuestran síntomas de COVID-19, establece el protocolo. Indican que todos los jugadores deben estar dispuestos a realizarse un aprueba PCR, por lo menos una vez por semana o según al frecuencia que lo determine la franquicia.

 

“Entendemos que el pueblo dominicano necesita esparcimiento, que con la COVID-19, aparte de perder amigos y familiares y que no se ha podido siquiera ir a los funerales, también ha dejado rastros de debilidades y enfermedades mentales que  conllevan un uso mayor de psicólogos y psiquiatras. Nosotros como Salud Pública, debemos darle respuesta y qué mejor respuesta que a través del deporte, el béisbol será parte de la cura que se requiere” dijo.

 

Mientras que el presidente del LIDOM, Vitelio Mejía Ortiz, manifestó que con la colaboración y vigilancia del Ministerio de Salud, se podrá desarrollar un torneo otoño- invernal con las medidas de prevención adecuadas, ya que el béisbol, es el principal pasatiempo de los dominicanos.

 

Para dejar establecido el protocolo, el presidente de LIDOM y el doctor Plutarco Arias, firmaron el documento en señal del compromiso que ambas entidades asumen para salvaguardar la salud de los jugadores y todas las personas implicadas en la organización del torneo.

En el torneo 2020-2021 no se permitirá la presencia de fanáticos.

fuente: listindiario.com

PLAYOFFS MLB Hoy Inicia La Batalla, 16 Equipos En Busca De La Corona

Al término de una corta pero intensa temporada, las Grandes Ligas de béisbol afrontan desde hoy el reto de disputar los playoffs en plena pandemia de coronavirus y coronar al campeón en una Serie Mundial que por primera vez se disputará en sede neutral.

 

El arranque de esta inédita postemporada, ampliada a 16 equipos, la mitad de la Liga Nacional y la otra de la Liga Americana, tendrá los duelos Yankees-Indios y Tampa Bay-Azulejos entre sus principales atractivos.

 

La temporada 2020, que tuvo que reducir su calendario de 162 a 60 juegos por equipo sin público en los estadios, sufrió los embates del virus con hasta 45 juegos aplazados, pero logró llegar a su final el domingo. Emblemáticos equipos quedaron eliminados, como los Medias Rojas de Boston y los Nacionales de Washington, vigentes campeones, y ahora es el turno de la batalla por alcanzar la Serie Mundial, prevista del 20 al 28 de octubre en la sede única del Globe Life Field de Arlington (Texas).

 

Los Yankees de Nueva York, que guardan 27 títulos de “Clásicos de Otoño” pero no visitan una Serie Mundial desde el 2009, abrirán fuego hoy contra los Indios de Cleveland, que serán locales en esta serie de comodines (de tres, a ganar dos) y llegaron a su última final en 2016. La novena neoyorquina (5º clasificado) contará con su estelar lanzador Gerritt Cole (7-3) y el flamante campeón de bateo de ambas Ligas, D.J. LeMahieu (.264), al tiempo que la “Tribu” (4º) de la Liga Americana lo hará con Shane Bieber (8-1), ganador este año de la ‘Triple Corona’ del pitcheo con ocho triunfos, promediando 1,63 y 122 ponches.

 

Por su parte, los Rays de Tampa Bay, con una excelente labor siendo un equipo de bajo presupuesto, terminó primero en la Liga Americana y dependerá del abridor zurdo Blake Snell (4-2), quien se enfrentará al surcoreano Hyun Jin Ryu (5-2) de los Azulejos de Toronto, que lograron el octavo y último boleto para la postemporada.

AFP

MLB Anuncia Calendario De Postemporada 2020

Major League Baseball anunció su calendario para la Postemporada 2020, destacado por el primer Clásico de Otoño de un sitio neutral en la historia moderna. No solo la Serie Divisional, la Serie del Campeonato de la Liga y la Serie Mundial se jugarán en ubicaciones neutrales, sino que el calendario de estas series se ha modificado en términos de días libres, lo que significa que los equipos tendrán muchas decisiones que tomar cuando llegue el momento. al pitcheo.

 

La Serie de comodines al mejor de tres, la Serie de división al mejor de cinco y la Serie de campeonato de liga al mejor de siete se llevarán a cabo sin días libres entre juegos. Los equipos tendrán que decidir si usarán la rotación tradicional de cinco hombres o si utilizarán cuatro lanzadores abridores, con la posibilidad de que hasta tres de ellos lancen con un descanso corto. Cada serie estará precedida por al menos un día libre, aunque es posible que haya más dependiendo de cuándo se completen otras series.

 

La 116ª Serie Mundial está programada para comenzar con el Juego 1 el martes 20 de octubre en el Globe Life Field de Arlington. Un posible Juego 7 está programado para el miércoles 28 de octubre. La postemporada está programada para comenzar con los cuatro primeros sembrados de cada liga que alberguen una Serie de comodines al mejor de tres, que son presentados por Hankook, en sus estadios locales de temporada regular. La serie inaugural de comodines comenzará en la Liga Americana el martes 29 de septiembre y en la Liga Nacional el miércoles 30 de septiembre.

 

A partir de la Serie Divisional, todos los equipos se trasladarán a ubicaciones neutrales en el sur de California y Texas durante la postemporada debido a consideraciones de salud, seguridad y competitividad. Todos los partidos de la Serie Divisional de la Liga Americana, que son presentados por Utz, se jugarán en San Diego y Los Ángeles, mientras que la Serie Divisional de la Liga Nacional, que son presentados por Doosan, se llevará a cabo en Arlington y Houston.

 

En la Liga Americana, el ganador del enfrentamiento de 1 contra 8 se enfrentará al ganador de 4 contra 5 en Petco Park en San Diego, mientras que los ganadores de los enfrentamientos de 2 contra 7 y 3 contra 6 se enfrentarán en el Dodger Stadium en Los Angeles. Ambos ALDS al mejor de cinco estarán programados para el lunes 5 de octubre al viernes 9 de octubre.

 

En la Liga Nacional, el Globe Life Field de Arlington albergará la Serie Divisional con los ganadores de la Serie de Comodines de la Liga Nacional 1 contra 8 y 4 contra 5, mientras que los ganadores de las series 2 contra 7 y 3 contra 6 jugarán su NLDS en el Minute Maid Park de Houston.

 

Ambos NLDS al mejor de cinco estarán programados para el martes 6 de octubre hasta el sábado 10 de octubre.

 

San Diego será la sede de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, que es presentada por GEICO y se transmitirá exclusivamente por TBS, a partir del domingo 11 de octubre. Un posible Juego 7 se llevaría a cabo el sábado 17 de octubre.

 

La Serie de Campeonato de la Liga Nacional, que es presentada por Camping World, comenzará en Arlington el lunes 12 de octubre, con un posible Juego 7 que tendrá lugar el domingo 18 de octubre. La NLCS se transmitirá exclusivamente en FOX o FS1. ESPN Radio brindará cobertura nacional en vivo de todos los juegos de postemporada de la MLB 2020.

mlb.com

La Serie Mundial Se Jugará En El Nuevo Estadio De Los Rangers De Texas En Arlington

La Serie Mundial se jugará en el nuevo estadio de los Rangers de Texas en Arlington, como parte de un acuerdo de burbuja entre las Grandes Ligas y la asociación de jugadores, lo que representa la primera vez que el campeonato se disputará en un sólo sitio desde 1944.

 

Como parte de un acuerdo finalizado el martes, las series divisionales, las series de campeonato y la Serie Mundial formarán parte de una burbuja diseñada para minimizar la exposición al coronavirus, el cual diezmó la temporada regular y la limitó a un calendario de 60 juegos para cada equipos. La primera ronda de la postemporada, expandida de 10 a 16 equipos este año, será en los estadios de los equipos mejor clasificados.

 

La Serie Mundial se llevará a cabo en el Globe Life Park de Arlington, un estadio con techo retráctil y césped artificial que se inauguró este año y que está junto al viejo parque de los Rangers. La Serie de Campeonato de la Liga Americana se disputará en el Petco Park de los Padres de San Diego, y el de la Liga Nacional en el Globe Life Park.

 

Las Serie Divisionales de la Liga Americana será en San Diego y en el Dodger Stadium de Los Ángeles, y las de la Liga Nacional en el Globe Life y en Minute Maid Park de los Astros de Houston.

 

Texas se ubica en el último sitio de la División Oeste de la Liga Americana con una foja de 17-30 hasta el martes, con pocas probabilidades de avanzar a la postemporada. “En opinión de nuestros expertos en enfermedades infecciosas, el riesgo de exposición más grande para nuestros jugadores y personal es el contacto con familiares y amigos que han estado expuestos al COVID-19 en sus comunidades”, escribió el subcomisionado Dan Halem en un memorándum enviado a los equipos el lunes por la noche. “Casi todos los resultados positivos de coronavirus que se han reportado entre jugadores y personal en el último mes pueden rastrearse al contacto con un familiar, pareja de hecho o amigo contagiado fuera de las instalaciones del club”. Halem dijo que las mayores y la asociación de jugadores estaban en el proceso de ultimar los detalles del acuerdo, que señala que los jugadores se someterán a pruebas diarias de coronavirus durante la postemporada.

 

Si bien la NFL juega el Super Bowl en un sitio neutro elegido con anticipación, el béisbol se ha resistido a la idea, que ha sido defendida desde hace tiempo por el destacado agente Scott Boras. La última vez que la Serie Mundial se jugó en un sólo sitio fue en 1944 en el Parque Sportsman de San Luis. Los Polo Grounds de Nueva York albergaron todos los juegos en 1921 y 1922, las últimas dos temporadas que fueron la casa de tanto los Gigantes como los Yanquis de Nueva York.

AP

Lidom: Vitelio Mejía «torneo va con o sin fanáticos»

La existente pandemia provoca la posible celebra­ción de un inusual torneo invernal, en que la Liga Dominicana de Béisbol ba­talla por no dejarse “tum­bar el pulso” por completo y marcha con pies firmes en los preparativos para el montaje de su evento 67 en sus casi siete décadas de historia.

 

De esta forma, lo dejó conocer el presidente de la entidad, Vitelio Mejía, consciente de las embesti­das que en estos casi siete meses ha causado el Co­vid 19, pero firme junto a los equipos que componen la entidad en el sentido de que en medio de esta cri­sis y precariedades los do­minicanos deben disfrutar de su principal espectácu­lo deportivo. “Con fanáticos o sin ellos, pero lo seguro es que jugaremos y aunque recortado, pero celebra­remos un gran torneo”, expuso Vitelio, tras partici­par como el invitado cen­tral en el programa, La Se­mana Deportiva que cada domingo produce Héctor J. Cruz por CDN Deportes.

 

Tras la existencia del vi­rus, que hasta el martes había infectado a 94,979 y provocado la muerte a otros 1,738, por primera vez el pasatiempo inver­nal tendrá una duración de apenas dos meses, con una extraña serie regular de 30 partidos, unos pla­yoffs recortados, que se asemejan a lo existente con Grandes Ligas y su atí­pica campaña de solo 60 choques.

 

Las posibilidades de que se realice una Burbuja, al estilo la NBA se encuen­tra en la mesa de discusio­nes, la no realización de las acostumbradas entre­vistas a peloteros y directi­vos en el terreno de juego, dugout y camerinos, así como establecer otros pro­tocolos se encuentran en­tre los aspectos cotidianos que este año se ausentarían en el tradicional certamen. “Estos hechos se han con­versado, quizás concentrar a los equipos en Santo Do­mingo por ejemplo, tener­lo hospedados en un par de hoteles”, señaló Mejía. “Si no se realiza la Burbuja, en­tonces los equipos tendrían que adicional al menos un autobús más para los viajes, a fin de mantener el distan­ciamiento entre los pelote­ros”, señaló. También, la entidad con­tará con la asesoría de un médico, de los más recono­cidos infectólogos del país, además de un experto en estos asuntos ligados a la Major League Baseball.

 

Vitelio informó que se evalúa el hecho de jugar con fanáticos o no y se está en un compás de espera por el devenir de las próximas semanas en una pandemia que la anhelada curva des­cendente se espera, pero aún está distante. “Si tuviéramos que efec­tuar el campeonato aho­ra mismo, en estos prime­ros días de septiembre, yo te diría que la decisión se­ría jugar sin fanáticos, pero continuaremos en un com­pás de espera para ver co­mo se desarrollan las cosas en las venideras semanas”, señaló. A seguida expresa, “Este es el único tema que estamos dejando para tra­tar de que las cosas varíen con relación a la organi­zación el final de septiem­bre para ya comenzar a publicitar el torneo, en los demás aspectos estamos inmersos en trabajos”, ex­puso Vitelio.

 

“Ahora mismo laboramos de manera ardua en la ge­neración de los fondos para un presupuesto que lamen­tablemente será deficitario, con la publicidad reducida en un 30 o 40 por ciento en el peor de los casos y la pro­bablemente celebración del torneo sin fanáticos sería un inconveniente para efectuar el evento”, expuso el presi­dente de la Liga. El hacer el torneo sin pú­blico no solo afecta lo rela­cionado a las taquillas, tam­bién toca con sensibilidad las ventas de comidas y be­bidas en los diferentes esta­dios. “Esto contribuye a que exista un presupuesto de­ficitario que debemos cu­brir”, agregó.

 

Y a pesar de estos incon­venientes, Vitelio afirma que como Liga no han pen­sado en recibir donaciones de un Gobierno que entien­den cuenta con sus propios problemas con todo lo que involucra a la pandemia, lo que se deriva de estos, al que en las últimas semanas se han sumado el paso de las tormentas Isaías y Laura por el país. “Lo que estamos gestionando con el recién instalado gobierno es lograr una facilidad crediticia pa­ra poder montar el mismo, que los equipos irían abo­nando a mediano o largo plazo.

Fuente: Pedro G. Briceño, Listin Diario

Alex Rodríguez y Jennifer López Desisten De Comprar Los Mets

La ex estrella de las Grandes Ligas, Alex Rodríguez, y su prometida Jennifer López, se retiraron de la licitación para comprar a los Mets de New York en medio de un informe de que la familia Wilpon está finalizando un trato con el multimillonario administrador de fondos de cobertura Steve Cohen.

Rodríguez, quien actualmente es analista de ESPN, anunció el viernes por la noche que a pesar de «una oferta totalmente financiada a un precio récord», su grupo estaba retirando su oferta.

«El consorcio dijo que están decepcionados de no ser parte de la revitalización de la ciudad de Nueva York y brindar una experiencia emocionante para los fanáticos y desearle lo mejor a la familia Wilpon y a toda la organización de los Mets», dijo la pareja de celebridades en un comunicado.

CNBC informó este viernes por la noche que Cohen había iniciado las negociaciones finales y se esperaba que cerrara un trato con el equipo en los próximos días. Los Mets declinaron hacer comentarios.

Cohen también entró en negociaciones para comprar a los Mets el año pasado, pero el trato se vino abajo en febrero. Cohen compró una participación del 8% en sociedad limitada en 2012 por $40 millones de dólares.

El acuerdo en discusión lo habría visto adquirir una participación de control del 80% en una transacción que valora al equipos en $2.6 mil millones, y los Wilpon habrían permanecido en su lugar durante cinco años.

Rodríguez y López surgieron como compradores potenciales después de que las primeras negociaciones de Cohen fracasaron.

«¡Alex y yo estamos tan decepcionados!», Escribió López en Twitter. «Trabajamos muy duro los últimos 6 meses con el sueño de convertirnos en la primera pareja minoritaria y la primera mujer propietaria en comprar el equipo favorito de las Grandes Ligas de Béisbol de su padre con su propio dinero duramente ganado.

AP

Lucas Giolito Tira ¡No-hiter! A Los Piratas

Lucas Giolito lanzó el primer juego sin hit de esta campaña abreviada y demorada por la pandemia, en el duelo que los Medias Blancas de Chicago ganaron este martes 4-0 a los Piratas de Pittsburgh.

Giolito recetó 13 ponches y sólo permitió que un enemigo se embasara. Ante una tribuna vacía en el Guaranteed Rate Field, fueron los gritos de los compañeros de Giolito los que resonaron cuando el jardinero derecho Adam Engel atrapó un elevado del dominicano

 

Erik González hacia la línea, para hacer el último out. Giolito (3-2), de 26 años, fue elegido al Juego de Estrellas el año pasado. En su apertura anterior, ante Detroit, había conseguido la mayor cifra de ponches conseguida en su carrera.Esta vez la igualó, con el aderezo del sin hit. Un boleto en cuatro pitcheos a González, en el inicio del cuarto inning, fue lo único que privó del juego perfecto a Giolito.

 

El derecho hizo 101 lanzamientos y brindó un trabajo expedito ante los Piratas, que llegaron al encuentro bateando apenas para .229 en la temporada. Pittsburgh es el peor equipo de las Grandes Ligas. Giolito consiguió el 19no sin hit en la historia de los Medias Blancas y el primero desde que Philip Humber logró un juego perfecto en Seattle (2012).

 

Fue la séptima vez que los Piratas se han quedado en doble cero. No les ocurría, desde 2015, cuando los venció Max Scherzer, de Washington. Por los Piratas, los dominicanos González de 3-0, Gregory Polanco de 3-0. Por los Medias Blancas, los dominicanos Eloy Jiménez de 4-2 con una empujada, Edwin Encarnación de 4-1.

Fuente AP